Lugares Históricos de Colombia
Colombia es uno de los destinos turísticos más populares de América Latina. Aquí, se encuentran una gran variedad de lugares que le dejarán boquiabierto. Por ello, es natural que sea uno de los destinos más populares que ningún visitante debería perderse.
Colombia ha sido a su vez, escenario de muchos acontecimientos históricos, tanto precolombinos como coloniales, y las zonas en las que se produjeron esos hechos cuentan también estas historias, convirtiéndose en populares lugares turísticos de Colombia.
A continuación, traemos algunos de los lugares históricos de Colombia más importantes de este hermoso país.
1. Castillo de San Felipe

Se ubica en Cartagena de Indias, esta fortaleza se construyó en el cerro de San Lázaro en 1657 y fue escenario de múltiples combates. Está considerada como una de las siete maravillas de Colombia, y la Unesco la designó, junto con el centro histórico de Cartagena, como Patrimonio de la Humanidad.
El Castillo de San Felipe fue el mayor castillo erigido por la colonia española en Colombia; tiene fama de estar embrujado y ser escenario de actividades paranormales. Siendo uno de los mejores lugares de Colombia.
2. Teatro Colon
Se trata de una de las construcciones más antiguas de Colombia. Ubicado en Bogotá, su construcción comenzó en 1886, bajo la supervisión del conocido arquitecto Pietro Cantini. Contiene un amplio abanico de obras de arte que se han plasmado en todas sus paredes.
Su inauguración formal tuvo lugar más de 100 años después, en 1982, tras unas laboriosas obras. Este magnífico teatro tiene una arquitectura basada casi por completo en el Teatro Garnier de París, con algunos aspectos ornamentales de la Scala de Milán.
3. Casa de Bolívar
Durante la época colonial, este museo fue la residencia donde vivía el libertador Simón Bolívar en sus frecuentes viajes desde Venezuela al centro del país.
A pesar de ser un edificio antiguo que está siendo restaurado, tiene varios atractivos. La Casa de Bolívar es significativa ya que fue uno de los primeros edificios construidos en Bucaramanga con tapia pisada y teja de barro.
Este lugar sirvió como residencia primero, y luego como colegio llamado San Pedro Claver. Fue diseñado por el sacerdote Santiago Páramo Ortiz y pasó por varias fases antes de ser terminado. La alcaldía de Bucaramanga entregó este edificio a la organización Centro Cultural del Oriente en 1999. Ahora, se puede ver el proceso de remodelación y alteración para evitar que la casa se deteriore.
4. Castillo de Salgar

Entre los lugares históricos de Colombia, este es un importante testimonio de las memorias de Barranquilla y de todo el país. Se construyó en 1848 para poner fin al contrabando en la región. Cuenta con una de las arquitecturas más extensas y es hoy uno de los puestos de inspección aduanera más significativos.
Entre sus variadas funciones se encuentran la de cárcel, institución educativa y centro de atención a discapacitados. Todo ello le llevó a ser lo que es hoy: un destino vacacional familiar y cultural.
5. Estación del Ferrocarril
Queda en Pereira y se trata de una de las estaciones más antiguas del país. Se fundó hace 95 años y, aunque ya no está en activa, contiene una gran cantidad de historia.
La primera locomotora de la ciudad llegó en 1921 y, a raíz de ello, se creó esta emblemática estación. Comenzó siendo una construcción modesta, pero posteriormente se modificó hasta convertirse en lo que es ahora. Fue declarada patrimonio arquitectónico nacional y se convirtió en la sede de la biblioteca regional.
Si quieres llevarte algún recuerdo, en su interior hay una tienda que vende trenes de varios tamaños, planos de las obras iniciales de remodelación y otros artículos diversos.
6. La Ciudad Amurallada

Otros de los lugares típicos de Colombia es la Ciudad Amurallada
Esta se refiere al núcleo histórico de Cartagena de Indias y es uno de los hitos más notables de la ciudad además de ser uno de los lugares más representativos de Colombia, ya que fue designada Patrimonio de la Humanidad en 1984 por su importancia histórica y cultural para el país.
Dentro de la Ciudad Amurallada se encuentran la Plaza de los Coches, rodeada de casonas coloniales y presidida por la estatua de Pedro de Heredia, la Casa del Marqués del Premio Real, la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro Claver, construido por los jesuitas en el siglo XVII y que alberga los restos de San Pedro Claver, uno de los defensores de la población negra.
Otros Lugares
También está el actual edificio de la Alcaldía Mayor, la Casa de la Inquisición, el Museo del Oro y el Museo de Arte Moderno, que acoge exposiciones de artistas colombianos. Estos son otros de los lugares representativos de Colombia.
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Cuál de los lugares de Colombia es el más visitado?
Entre todos los lugares representativos de Colombia, Bogotá es el primero para los turistas, esto por las actividades que se pueden realizar, los museos, monumentos, restaurantes o centros arqueológicos que son una buena opción para pasear.
¿Cuáles son los mejores lugares turísticos de Colombia para niños?
Entre los lugares de Colombia que recomiendan nuestros visitantes están: 1. El Capitolio Nacional, 2. El Zoológico de Cali, 3. Cayo Acuario, 4. Medellin Metrocable y 5. Casa Terracota
¿Qué son los lugares históricos de Colombia?
Los lugares históricos de Colombia o centros históricos son esos monumentos dónde hay ruinas o construcciones que se han declarado como lugares históricos por su interés en la historia o en el arte de la ciudad.
Pingback: 6 Mejores Lugares Para Visitar en Colombia